CAMINO DE GUADALUPE El Camino de Guadalupe representa una de las rutas históricas de peregrinación más importantes dentro de la Península Ibérica, y tenemos la suerte de que uno de sus doce “caminos” pasa por Torrijos, nuestra localidad. De la mano de la iniciativa conocida como “Proyecto ITINERE 1337“, formado por numerosos grupos de acción local, se está consiguiendo recuperar y dar a conocer estas rutas que llevan hacia el Monasterio de Guadalupe, Patrimonio de la Humanidad. De esta forma, se están poniendo en valor los diferentes recursos turísticos de muchas zonas rurales del centro de España. La historia del Camino de Guadalupe da comienzo a finales del siglo XIII o principios del XIV, cuando el pastor de vacas cacereño Gil Cordero encuentra la imagen de la Virgen negra escondida en la Sierra de Las Villuercas. Con este motivo milagroso, se establece un pequeño santuario y ya hacia el año 1337, el rey Alfonso XI de Castilla y de León, impulsa la construcción inicial del Monasterio de Guadalupe. La proyección histórica del monasterio favorece la creación de una extensa red de caminos por un territorio privilegiado y de enorme riqueza monumental y paisajística, atravesando espacios naturales protegidos, humedales, bosques, conjuntos […]